
APRENDER A PENSAR
Trabaja los rasgos y las estrategias del pensamiento que pueden entrenarse de manera sistemática para que los alumnos se conviertan en pensadores y aprendices eficaces y se acerquen al conocimiento con curiosidad, motivación y rigor.
Metodología
APRENDER A PENSAR apuesta por una metodología propia basada en la metacognición que favorece el aprendizaje significativo, apoyado en cuatro pilares: la experiencia reflexiva de observación, la puesta en práctica de estrategias de pensamiento, el conocimiento profundo de los conceptos y la transferencia de lo aprendido.
MATERIALES

Aprender a pensar
Cuaderno del alumno
Cada unidad plantea una experiencia, una reflexión y la puesta en práctica de lo aprendido. Consta de cinco niveles que comprenden las edades entre 6 y 16 años y se trabaja en torno a tres indicadores: características del pensamiento, habilidades del pensamiento y control y gestión del pensamiento.
-
Chispas visuales
Chispas visuales
Vídeos para acercar a los alumnos los procesos y habilidades del pensamiento que van a trabajar.
-
Fichas del profesor
Fichas del profesor
Guía metodológica organizada por sesiones.
-
Recursos web
Recursos web
Con materiales complementarios a los cuadernos y donde se recogen las evidencias de los logros obtenidos por los alumnos.
Secuencia didáctica

- Experiencia de observación
- Selección de proceso
- Relación entre ideas
- Transferencia